Los Mejores Editores de Video Gratuitos 2020 no te presentarán marcas de agua, ni establecerán límites de tiempo en torno a la duración del video a crear. A continuación los Top programas gratuitos para que edites tus videos.
Los Mejores Editores de Video Gratis:
1. DaVinci Resolve (Windows, macOS, Linux)
Este impresionante editor de videos, diseñado por el equipo de Blackmagic Design, tiene tantas funcionalidades que parece la unión de varios programas juntos. En su versión gratuita están disponibles la mayoría de sus funcionalidades, sus impresionantes herramientas de colorización y de edición del sonido.
DaVinci Resolve es capaz de realizar ediciones de hasta 8K, lo cual unido a la cantidad de herramientas que posee lo hacen el software preferido por muchos editores profesionales de películas, programas de televisión y comerciales.
PROS:
- Amplia variedad de funcionalidades de edición.
- Genera imágenes de impresionante calidad.
- Es capaz de editar con altísimas resoluciones de hasta 8K.
- La mayor parte de las funciones que se considerarían profesionales, se encuentran disponibles en la versión gratuita.
CONTRAS:
- Debido a su gran variedad de funciones puede resultar complejo para principiantes.
- Elevados requerimientos de sistema, al menos 6 GB de RAM y una tarjeta de video de al menos 2 GB.
2. Hitfilm Express Express (Windows, macOS)
La versión gratuita de Hitfilm contiene todo lo que puedes necesitar para que produzcas tus videos con una calidad profesional. Resalta la asombrosa capacidad que tiene Hitfilm Express para animar en 3D y crear efectos especiales.
Este software gratuito de edición de videos tiene como objetivo hacer que la edición profesional esté al alcance de todos. Con Hitfilm Express, es fácil ajustar el balance de color, recortar clips y exportar sus proyectos en diferentes formatos de video.
PROS:
- Amplia variedad de funcionalidades de edición.
- Su interfaz es adaptable y versátil.
- Es posible editar en capas, para crear efectos especiales.
- La mayor parte de las funciones que se considerarían profesionales, se encuentran disponibles en la versión gratuita.
CONTRAS:
- Su interfaz solo está disponible en inglés.
- Elevados requerimientos de sistema, al menos 6 GB de RAM y una tarjeta de video de al menos 2 GB.
- El proceso de instalación y activación gratuita son un poco complejos.
3. Openshot (Windows, macOS, Linux)
Este editor de videos gratuito te permitirá arrastrar y soltar clips, cortar, recortar, hacer zoom, soporte de imagen y audio, animaciones de fotogramas clave basados en curvas, pistas y capas ilimitadas, y títulos y efectos animados en 3D y muchas otras cosas más.
OpenShot también es sumamente fácil de usar y soporta gran cantidad de formatos de video y audio. Excelente opción para aquellos que se inician en el mundo de la edición de videos.
PROS:
- Muy fácil de usar.
- Es de código abierto.
- Resulta bastante liviano de ejecutar.
- Cuenta con un excelente forum de usuarios.
CONTRAS:
- Lagueos ocasionales.
- Se recomienda guardar los proyectos a medida que se vaya avanzando en ellos.
4. Shotcut (Windows, macOS, Linux)
Shotcut es un editor a escoger si deseas las herramientas básicas de edición de videos, sin la complejidad de los programas que aparecen primero en esta lista. Cuenta con una variedad de Filtros de video e imagen con los que puedes crear multiplicidad de efectos.
Su interfaz es sencilla y accesible, e incluso puede personalizarla para que se ajuste a tus necesidades mediante paneles acoplables y no acoplables. Hace cámara lenta y rápida, pantalla verde, efecto zoom, recorta, exporta en variedad de formatos y muchas cosas más.
PROS:
- Muy fácil de usar.
- Es de código abierto.
- Resulta bastante liviano de ejecutar.
- Soporta una amplia variedad de formatos de video.
CONTRAS:
- Lagueos ocasionales.
- Se recomienda guardar los proyectos a medida que se vaya avanzando en ellos.
5. Lightworks (Windows, macOS, Linux)
En la versión gratuita de Lightworks puedes obtener casi todas las herramientas por las cuales este software se ha usado en varias producciones de Hollywood. La única verdadera limitante será que solo podrás exporta videos de resoluciones de hasta 720p, la cual es perfectamente aceptable para YouTube, Facebook o Instagram.
Su línea de tiempo permite recortar y mezclar los clips de audio y video con gran precisión. La mayor parte de funcionalidad y herramientas de edición de video y audio estás disponibles en su versión gratuita.

PROS:
- Amplia variedad de funcionalidades de edición.
- Línea de tiempo que facilita gran precisión de edición.
- Soporta gran variedad de formatos de video.
- La mayor parte de las funciones que se considerarían profesionales, se encuentran disponibles en la versión gratuita.
CONTRAS:
- Su interfaz solo está disponible en inglés.
- La versión gratuita exporta con resoluciones de hasta solo 720p.
CONCLUSIÓN:
Ahora conocemos las mejores opciones para editar videos gratis. Es hora de comenzar a probarlas. Los primeros en las lista son los más poderosos, y consecuentemente más pesados de ejecutar y complejos de usar. Los últimos son más livianos y fáciles de aprender, tal vez más apropiados para principiantes. Encuentra el que mejor se adapte a ti.