Veamos cómo Crear un Canal de YouTube en 2020. Puedes abrir un canal nuevo con cuenta de marca o empresa y un correo de Gmail asociado. De esta forma tendrás un correo de Gmail a tu nombre personal, mientras que al canal de YouTube le colocarás el nombre que desees:
Tabla de Contenido:
- Accede a la página oficial de YouTube.
- Valida que no este iniciada sesión alguna.
- Haz clic sobre el botón “Iniciar Sesión” (o en “Acceder”).
- Si YouTube te propone ingresar usando alguna cuenta haz clic en “Usar otra cuenta”.
- Haz clic sobre el botón “Crear cuenta” y luego selecciona “Para administrar mi negocio”.
- Cliquea sobre la expresión “Crear cuenta de Gmail en su lugar”.
- Transcribe los datos de la cuenta de Gmail que deseas crear.
- Dirígete al botón “Siguiente” y haz clic sobre él.
- Transcribe datos adicionales acerca de ti y haz clic sobre “Siguiente”.
- Lee las políticas de Privacidad y Condiciones, y si estás de acuerdo haz clic sobre “Acepto”.
- Contempla como se abre YouTube con la sesión de tu nuevo canal iniciada.
- Accede al YouTube Studio de tu nuevo canal.
- Cliquea sobre el texto: “Usar nombre de empresa u otro nombre”.
- Transcribe el nombre que deseas dar a tu canal y haz clic en “Crear”.
- Explora y disfruta de tu nuevo Canal de YouTube.
- Conclusión.
1. Accede a la página oficial de YouTube:
Abre tu navegador de Internet e ingresa a www.youtube.com La página tendrá una apariencia similar a la siguiente:

Para crear un nuevo canal será necesario que no haya una sesión iniciada de Youtube en ese momento en tu navegador de internet. Es decir, si ya otro usuario ha iniciado sesión (está “logeado”) en YouTube, primero debes cerrar esa sesión.
2. Valida que no este iniciada sesión alguna:
Si cuando accedes a www.youtube.com observas arriba y a la izquierda un botón que indica “Iniciar Sesión” o “Acceder”, eso significa que no hay sesión iniciada, nadie está “logeado” a YouTube. Puedes pasar directamente al paso tres.

Sin embargo, si en www.youtube.com observas arriba y a la izquierda un ícono personalizado, ves el nombre de un canal con la sesión iniciada, entonces cierra esa sesión. Haz clic arriba y a la derecha sobre el ícono de ese canal y luego en la opción “Salir”.

De esa forma habrás validado que te encuentras en YouTube y que no hay sesión iniciada en ese momento. Habrá un botón azul arriba y a la derecha que te propondrá “Iniciar sesión” o “Acceder”.
3. Haz clic sobre el botón “Iniciar Sesión” (o en “Acceder”):

NOTA: También es posible que dicho botón tenga escrita la palabra “ACCEDER”. En tal caso también puedes hacer clic sobre él.

4. Si YouTube te propone ingresar usando alguna cuenta haz clic en “Usar otra cuenta”:

Es posible que YouTube te proponga elegir alguna cuenta para Iniciar Sesión. En tal caso escoge la opción “Usar otra cuenta”.
5. Haz clic sobre el botón “Crear cuenta” y luego selecciona “Para administrar mi negocio”:
Puedes crear una cuenta (un canal) de YouTube a tu nombre, o colocarle algún nombre particular que desees. En este sentido YouTube te plantea las opciones de:
- Crear cuenta “Para mi”: el canal de YouTube tendría tu nombre.
- Crear cuenta “Para administrar tu negocio”: podrías colocarle a tu canal el nombre que desees.
En este ejemplo ilustrativo escogeremos la opción “Para administrar tu negocio”. De este modo el proceso permitirá que tengas una nueva cuenta de Gmail a tu nombre, mientras que el canal de YouTube asociado podrá tener el nombre que desees.

Haz clic sobre el botón “Crear cuenta”, y en el menú desplegable que se te presentará escoge la opción “Para administrar mi negocio”.
6. Cliquea sobre la expresión “Crear cuenta de Gmail en su lugar”:
Verás una nueva ventana en la que debes transcribir algunos datos. Si lo que deseas es que tu nuevo canal de Youtube tenga también un nuevo correo de Gmail asociado, haz clic en “Crear una cuenta de Gmail en su lugar”.

7. Transcribe los datos de la cuenta de Gmail que deseas crear:
Luego coloca los datos que corresponden, tu nombre y apellido, el nombre (usuario) del correo de Gmail que deseas crear y una contraseña. Algunas recomendaciones útiles serían:
- Nombre de usuario: este es el correo de Gmail que deseas crear asociado a tu canal. En este campo solo se permiten letras (a-z), números (0-9) y puntos (.). Si el nombre del correo ya ha sido previamente escogido por alguien más, la página te solicitará que escojas otro nombre.
- Contraseña: se recomienda combinar letras números y símbolos.

8. Dirígete al botón “Siguiente” y haz clic sobre él:
Cuando la página te acepte el nombre del correo (usuario) y la contraseña, harás clic en el botón “Siguiente”.

9. Transcribe datos adicionales acerca de ti y haz clic sobre “Siguiente”:
Coloca otra información relevante sobre tí, como número de teléfono (opcional), un correo alternativo de recuperación (opcional) y tu fecha de nacimiento. Luego haz clic en “Siguiente“.

10. Lee las políticas de Privacidad y Condiciones, y si estás de acuerdo haz clic sobre “Acepto”:
La siguiente página de mostrará las políticas de privacidad y condiciones del servicio que presta YouTube. Léelas y si estás de acuerdo haz clic en el botón “Acepto”.

11. Contempla como se abre YouTube con la sesión de tu nuevo canal iniciada:
Verás abrirse la página principal de Youtube, pero con la sesión de tu nuevo canal iniciada.

Dirígete arriba y a la derecha donde encontrarás un botón redondo con una letra adentro (por lo general la primera letra de tu nombre). A ese botón se le conoce cómo Icono del Canal. En el siguiente paso harás clic sobre él.
12. Accede al YouTube Studio de tu nuevo canal:
Arriba y a la derecha de la página encontrarás un botón con forma de círculo, se le llama ícono del canal. Haz clic sobre él y en la lista desplegable que se presentará haz clic sobre la opción “YouTube Studio”.

13. Cliquea sobre el texto: “Usar nombre de empresa u otro nombre”:
Se te presenta un panel para que indiques cómo deseas usar YouTube (con qué nombre). Haz clic sobre las letras que indican “Usar un nombre de empresa u otro nombre”.

14. Transcribe el nombre que deseas dar a tu canal y haz clic en “Crear”:
Dentro de la casilla “Nombre de la cuenta de marca” transcribirás el nombre que deseas darle a tu canal. Recuerda que tu nombre, la dirección del correo de Gmail, y el nombre de tu canal de YouTube no tienen necesariamente que ser el mismo.
Transcribe aquí el nombre que deseas que tu canal de YouTube tenga y luego haz clic en el botón “Crear”.

15. Explora y disfruta de tu nuevo Canal de YouTube:
Se te dará la bienvenida al Panel de Control de tu nuevo canal de YouTube. Haz clic en “Entendido”.

Es desde este lugar que administras tu canal de YouTube, personalizas los videos que subes, realizas cualquier cambio de configuración, miras las estadísticas de visualizaciones que tienes, los suscriptores que ganas, etc.

Por lo momentos, la página de tu canal luciría de la siguiente forma:

Por los momentos tu canal aún no tiene cabecera o banner, falta personalizar el ícono del canal, subir videos, crear listas de reproduccíon, etc. Todos estos temas los tocaremos en los siguientes artículos de esta serie de Cómo empezar tu canal de YouTube.
CONCLUSIÓN:
Crear un canal de YouTube es fácil, gratuito y muy útil. Te abrirá la posibilidad de compartir con el mundo entero el material multimedia que creas, hacer conocer tus pensamientos e ideas.
Artículos de
Cómo Empezar en YouTube
Se presentará una ventana emergente identificada como “Diseño del canal”. Dirígete abajo y encontrarás un texto azul subrayado que reza: “Como crear la cabecera del canal”. Haz clic sobre él para acceder a la página de soporte de YouTube donde se indica las características ideales que debe poseer una imagen para ser usada como encabezado, banner de un canal.